
El león Kandinga, de Boniface Ofogo y Elisa Arguilé, es un álbum que llama a la puerta con fuerza, acumulando argumentos para no pasar inadvertido.
Primero, por ser de Boni Ofogo, el conocido narrador camerunés, que no solo destaca por una voz, una modulación y un repertorio propios, sino que incluye entre los elementos de su oficio una vestimenta llamativa y estudiadamente exótica (desde nuestro punto de vista, claro) como parte de una cuidada creación de ambiente. Boni vive desde hace años en España, cuenta en español y francés y es todo un placer oírlo.
Primero, por ser de Boni Ofogo, el conocido narrador camerunés, que no solo destaca por una voz, una modulación y un repertorio propios, sino que incluye entre los elementos de su oficio una vestimenta llamativa y estudiadamente exótica (desde nuestro punto de vista, claro) como parte de una cuidada creación de ambiente. Boni vive desde hace años en España, cuenta en español y francés y es todo un placer oírlo.
Segundo, porque es una historia moral con moraleja expresa: «El león no pudo contestar. Murió víctima del veneno letal de la Serpiente Negra; aunque, en realidad, murió víctima de su avaricia y su egoísmo». En buena medida, la literatura infantil europea se ha ido alejando de las moralejas definidas características de la literatura popular para adoptar caminos más oblicuos, en los que se invita a pensar y hablar, pero no se cierra el círculo. Los cuentos de Boni Ofogo, en cambio, vienen de la tradición oral genuina (con sus ventajas e inconvenientes).
Y tercero, porque la apuesta estética de Elisa Arguilé es, por decirlo de algún modo, radical: pocos colores, combinaciones estridentes, líneas muy gruesas y efectos de zoom y distorsión. Gustará o disgustará, pero no dejará indiferente. En la mediación con los niños me ha llamado la atención que uno ellos repasaba las líneas de una página con el dedo, una y otra vez, casi hipnotizado.
- El león Kandinga, de Boniface Ofogo (texto) y Elisa Arguilé (ilustración). Kalandraka Andalucía, 2009. 40 pp., 26,5 x 21 cm. ISBN 978-84-92608-01-0.
- Boniface Ofogo, Una vida de cuentos, publicación del CIDE, con pdf completo y reproducción en mp3 de varios cuentos (enlace encontrado en Corre con el cuento)
- Presentación del libro en Casa África
- Esta reseña se publicó primero en el blog de Pizca de papel
Muy acertado el comentario sobre las ilustraciones. No dejarán indiferente a nadie.
ResponderEliminarEn casa hubo opiniones contrarias y divididas, pero no solo en casa. También pienso que Arguilé tiene un estilo peculiar y, sin embargo, no es la Arguilé característica. Encuentro difícil valorar estos temas.
ResponderEliminar